El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se prepara para
garantizar la victoria de Hugo Chávez en las elecciones
presidenciales del 7 de octubre venidero, declaró este miércoles
Yelitze Santaella, vicepresidenta de esa organización política.
Para esos comicios el partido debe jugar un papel fundamental en
cada territorio, opinó la dirigente del PSUV para la región Sur,
formada por los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas.
Entrevistada durante el programa Toda Venezuela, de Venezolana de
Televisión, Santaella explicó que en ese sentido la formación
socialista debe ir a cada hogar, trabajar con las bases de patrulla,
las patrullas de vanguardia y las organizaciones inscritas en el
Gran Polo Patriótico, reporta Prensa Latina.
A su juicio, "el partido tiene que incorporarse a la batalla de
profundización del socialismo del 7 octubre de 2012, y para eso ya
comenzó a organizar su plan de defensa pues, aunque las encuestas
dan ganador al Comandante (Hugo Chávez), el partido debe cuidar cada
voto".
El pasado domingo, el presidente Chávez, máximo dirigente del
PSUV, reveló detalles de la reorganización de las estructuras
regionales, que incluyó la designación de nuevas figuras como
vicepresidentes, al frente de las ocho regiones en las que el
partido divide el país.
Entre otros, fueron designados el vicepresidente ejecutivo del
gobierno, Elías Jaua; el canciller, Nicolás Maduro, y el ministro
para las Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, para
dirigir las regiones Central, Centro-Occidental y Los Andes,
respectivamente.
Asimismo, Diosdado Cabello, uno de los oficiales del ejército que
participó con Chávez en la sublevación contra el entonces presidente
Carlos Andrés Pérez, el 4 de febrero de 1992, y exvicepresidente del
gobierno, fue ratificado al frente de la región Oriental y, además,
nombrado primer vicepresidente del PSUV.
Esa reorganización fue decidida con el objetivo de consolidar el
trabajo organizativo y así coordinar de manera eficaz la estructura
creada por las bases de la militancia, no sólo para fortalecer la
plataforma electoral, sino también para profundizar el proceso
revolucionario, explicó.
Por otra parte, Santaella se refirió también en sus
declaraciones, a la campaña de recolección de fondos entre la
militancia para financiar el PSUV, realizada del 15 de noviembre al
9 de diciembre últimos.
Al respecto, precisó que fueron recaudados seis millones de
bolívares (alrededor de un millón 395 mil dólares), algo que
calificó de extraordinario.