Actualizado 1:45 p.m. hora local

Aplaude PSUV creación de misiones sociales en Venezuela

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aplaudió hoy la reciente creación de misiones sociales encaminadas a acabar con la pobreza extrema, impulsadas por el presidente Hugo Chávez, máximo líder de esa agrupación política.

En entrevista para el programa televisivo matutino Toda Venezuela, Yelitze Santaella, vicepresidenta Sur-Oriental del PSUV, manifestó su satisfacción con la implementación de las misiones Hijos de Venezuela y Con Amor Mayor, porque son un acto de justicia social que el mandatario está realizando con la revolución para el pueblo venezolano.

Calificó esos proyectos gubernamentales inclusivos como un gesto muy humano de la administración que hace despertar la esperanza en los ciudadanos que no estaban protegidos por el Estado.

Expresó que gracias a la inversión social que realiza el Gobierno el proceso revolucionario atiende a la gente y defiende al pueblo excluido.

Referente a ese tema, indicó que la víspera la Asamblea Nacional aprobó el presupuesto 2012, que ronda los 297 mil millones de bolívares (unos 69 mil millones de dólares), del cual el 40 por ciento está dirigido a los venezolanos sin distinción de clases políticas, a la inversión social y a las personas excluidas por administraciones anteriores.

Por otra parte, Santaella resaltó que el PSUV recolectó seis millones de bolívares (1,3 millones de dólares) durante la jornada de recaudación que se llevó a cabo desde el 15 de noviembre hasta el 9 de diciembre último, como parte de las actividades que realiza la organización para su autofinanciamiento.

La Gran Misión Con Amor Mayor, está encaminada a beneficiar a las personas de avanzada edad en situación de pobreza, con una pensión monetaria otorgada por el Estado independientemente si cotizaron o no en el pasado para el seguro social.

El proyecto Hijos de Venezuela, decretado por Ley Habilitante, ayudará financieramente a embarazadas adolescentes, madres con hijos que sufren de alguna discapacidad, sin límites de edad, y familias cuyo ingreso mensual sea inferior al salario mínimo y tengan hasta tres miembros menores de 18 años, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir