La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa,
ratificó que México ha sido claro en condenar la intromisión que
significó la operación Rápido y furioso de Estados Unidos en este
país, se divulgó hoy.
Al comparecer ante miembros de la Comisión de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Diputados, la Canciller aseguró que la
cooperación requiere transparencia y también es necesario que
Estados Unidos aplique medidas eficaces para detener el tráfico de
armas.
A lo largo de su comparecencia de más de tres horas de duración,
mencionó igualmente bondades de la cooperación con el país del
norte, publica el diario Milenio.
Defendió asimismo la presencia de agentes de organismos de
procuración de justicia extranjeros, lo cual, dijo, ha ocurrido
desde hace muchos años y se ajusta a la ley.
Otro de los temas polémicos fue la postura que el gobierno
mexicano asume en torno al reconocimiento de Palestina en la Unesco,
en lo cual la secretaria se enfrascó en una controversia con los
legisladores.
De acuerdo con Prensa Latina, Espinosa dijo que solo se reconoce
a los Estados que participan con pleno derecho en la Organización de
Naciones Unidas (ONU).
En otro tema, la funcionaria expuso la estrategia de la
cancillería para respaldar a los mexicanos en el extranjero y
refirió que en los primeros 11 meses de este año se ha apoyado a 134
mil 347 connacionales en casos penales, civiles y laborales en otras
naciones.
Respecto a las leyes antiinmigrante en Estados Unidos, refirió
que el gobierno mexicano da un seguimiento puntual de este tema y ha
seguido participando en respaldo a demandas contra este tipo de
leyes, en donde se han aprobado al actuar como amigo de la Corte en
numerosos casos.