Actualizado 11:00 a.m. hora local

Propulsan Irán y Siria libre comercio

Irán y Siria acordaron impulsar un acuerdo de libre comercio, cuyo contenido ya fue ratificado por el Parlamento de Teherán, mientras el Comité Intergubernamental de Cooperación Económica completó el análisis de proyectos en esta capital.

Medios sirios destacan hoy declaraciones del titular del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Ala al-Din Boroujerdi, quien dijo que este pacto comercial representa la voluntad de Teherán de ayudar en momentos en que Damasco afronta una conspiración y campaña mediática violenta dirigida por Estados Unidos y sus aliados .

La resolución del acuerdo presentada al Parlamento iraní por esa comisión fue aprobada por 142 votos a favor, 12 en contra y 16 abstenciones.

Boroujerdi expresó, además, que transmitió al canciller turco en reciente reunión la denuncia del pueblo iraní a las posiciones agresivas de Ankara contra Siria.

Mientras, en Damasco el Comité Intergubernamental de Cooperación Económica decidió crear cuatro comisiones para poner en práctica vías y mecanismos destinadas a incrementar los nexos económicos, el comercio y las inversiones entre los dos países.

El encuentro lo presidieron el ministro de Economía y Comercio Mohammed Nidal al-Sha'ar, y el titular iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Ali Nikzad.

Las discusiones tienen lugar en momentos en que Siria afronta endurecidas sanciones de Washington y la Unión Europea, y la amenaza de represalias por la Liga Árabe, y necesita de la comprensión y cooperación de países amigos, señaló al-Sha'ar.

De acuerdo con Prensa Latina, el ministro invitó a una numerosa delegación de hombres de negocio iraníes que visitó Damasco a aprovechar las oportunidades e incentivos de inversiones que está brindando el gobierno, que resulten en beneficio de ambos países.

Las partes analizaron proyectos en los dominios de construcción de viviendas, transportación e industria.

Nikzad dijo que el Consejo de Ministro iraní autorizó a su Ministerio de Comercio a implementar todo tipo de cooperación con Siria.

Recordó que los presidentes Mahmoud Ahmadinejad y Bashar al-Assad acordaron en su último encuentro facilitar las condiciones para impulsar el libre comercio, además de otros planes, y ahora estos serán puestos en práctica.

Por otro lado, el Gabinete sirio acordó, entre otras medidas, reprogramar los préstamos a proyectos turísticos, sector seriamente afectado por los actuales acontecimientos, y dio su aval a una legislación para reducir las obligaciones por irrigación en beneficio de productores agrícolas en un número de localidades.

Además, dio luz verde a un plan de trabajo presentado por el Ministerio de Información concebido para reestructurar y reformar los establecimientos de la prensa nacional, con vista a desarrollarlos en virtud de la nueva ley sobre medios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir