Actualizado 10:00 a.m. hora local

Sri Lanka por detener fuga de cerebros

Más de medio centenar de científicos esrilanqueses radicados en el extranjero asisten hoy en esta capital a un foro convocado por el gobierno para motivar su regreso y cortar la fuga de cerebros al extranjero.

La conferencia, en la que también participan unos 170 de sus colegas locales y de otros países, forma parte de una estrategia nacional encaminada a recuperar el sector de la ciencia y la tecnología, seriamente dañado por una guerra civil de más de 25 años, advirtió Prensa Latina.

Centrado en el tema Empoderamiento de Sri Lanka a través de redes de intercambio de conocimientos, el encuentro de tres días fue convocado por el Ministerio de Tecnología e Investigación (MTI) con apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El objetivo es aprovechar el conocimiento y la experiencia de miles de científicos que migraron a causa de la guerra, comenzar a crear condiciones para el regreso de los interesados y garantizar la permanencia de los que siguen en el país, explicaron los organizadores.

Estamos instándolos a contribuir a los programas económicos y científicos nacionales mediante el ofrecimiento de oportunidades únicas y emocionantes en áreas de las ciencias avanzadas como la nanotecnología, la biotecnología y la tecnología verde, señaló el titular del MTI, Pavithra Wanniarachchi.

El gobierno está tomando medidas para detener la fuga de cerebros y propiciar la colaboración de los científicos radicados en el extranjero al desarrollo de las industrias locales y la solución de problemas tan urgentes como los del agua y la seguridad alimentaria, recalcó.

Según cifras oficiales, solo el 1,5 por ciento de las exportaciones esrilanquesas se basan en tecnologías avanzadas, mientras miles de científicos, académicos y tecnólogos emigran cada año debido a una pobre remuneración y la poca disponibilidad de medios y equipamientos para realizar sus labores.

Ya se aprobaron inversiones por más de 300 millones de dólares con destino a las industrias que emplean tecnología de avanzada, lo cual creará oportunidades de trabajo y alentará el regreso de cientos de compatriotas altamente calificados, dijo el viceministro de Desarrollo Económico Lakshman Yapa Abeywardana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir