Cuba
reiteró hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas su disposición
a apoyar de forma solidaria y desinteresada a los países afectados
por desastres naturales.
Agregó que promoverá la asistencia humanitaria en cualquier
rincón del mundo, como una cuestión de ética y de principio,
rechazando todo intento de manipulación con fines políticos o de
lucro.
Esa postura fue subrayada este miércoles por el representante
permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Núñez Mosquera, al hablar en
una sesión sobre la coordinación de ese tipo de ayuda y socorro en
casos de desastres.
El diplomático precisó que la asistencia humanitaria debe
ejecutarse con pleno respeto a los principios reconocidos por la ONU
y sobre bases de humanidad, imparcialidad y neutralidad.
Sostuvo que la solicitud y el consentimiento de los Estados
necesitados de esa ayuda son requisitos indispensables y que los
propósitos y fundamentos en la materia no pueden ser vulnerados,
tergiversados, restringidos ni condicionados.
Rechazamos la imposición de conceptos ambiguos no acordados para
justificar acciones contrarias a los principios de soberanía,
integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos de
los Estados, puntualizó.
Núñez Mosquera indicó que el sistema de la ONU y la comunidad
internacional tienen una responsabilidad esencial con los países en
desarrollo para ayudarlos a mejorar sus capacidades de respuesta
ante los desastres naturales.
Al respecto, consideró que "la vía más directa sería que los
países desarrollados cumplieran con sus compromisos en materia de
ayuda oficial al desarrollo".
También abogó por fortalecer las instituciones vinculadas
directamente a la asistencia humanitaria en el terreno, en
particular con un mayor acceso a nuevas tecnologías, los recursos
financieros y los conocimientos científicos-técnicos necesarios.
El embajador informó sobre la gran experiencia de Cuba en la
organización del país para enfrentar los fenómenos naturales,
prestar asistencia humanitaria dentro de su territorio y reducir los
daños humanos y materiales.
Destacó la efectividad del sistema de Defensa Civil existente en
la isla y el fortalecimiento de los marcos normativos, legislativos
e institucionales y de las capacidades locales en el tema.
Sobre la ayuda cubana a otros países, Núñez Mosquera resaltó la
labor del contingente internacional de médicos especializados en
situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve para
enfrentar las exigencias de asistencia a poblaciones damnificadas,
informó