Actualizado 8:00 p.m. hora local

Consideran a indígenas indispensables para gobernabilidad

LIMA, 13 diciembre.— La participación de los indígenas es indispensable en la democracia, afirmó hoy en la capital peruana la presidenta del Foro Permanente de Naciones Unidas para Cuestiones Indígenas, Mirna Cunningham.

La funcionaria hizo el comentario tras firmar con el secretario general de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Adalid Contreras, un convenio para promover la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Señaló que en América latina y el Caribe hay más de 60 millones de indígenas y cerca de la mitad viven en diversos países de la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).

Según Cunningham, las últimas décadas se han caracterizado por el protagonismo político de los pueblos nativos en esos países.

No podemos hablar de gobernabilidad, de democracia y de igualdad si no hay participación de Pueblos Indígenas en los procesos de toma de decisiones, señaló.

Advirtió además que ya no se concibe la creación de convivencia armónica sin participación de pueblos indígenas.

Adalid Contreras dijo por su parte que el convenio firmado plantea seguir trabajando en el fortalecimiento de la presencia de pueblos indígenas en la construcción de la integración andina. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir