Actualizado 7:00 p.m. hora local

Confirma Rusia rechazo a sanciones contra Siria

MOSCÚ, 13 diciembre.— El ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, confirmó hoy el rechazo a la aplicación de sanciones contra Siria, al considerar tal escenario como contraproducente, mientras llamó a dirigir la determinación occidental a una solución pacífica.

Lavrov consideró necesaria una voluntad de buscar la paz en Siria y no precisamente para incrementar las medidas de presión unilateral contra Damasco.

Estados Unidos y la Unión Europea desde hace seis meses aplican con determinación sanciones unilaterales que afectan, sobre todo, a la población siria, pero esa no es la actitud que se necesita, apuntó.

Quienes nos exhortan en Occidente a asumir una mayor determinación en el caso sirio, rehúsan condenar la violencia de grupos extremistas con gran actividad contra las autoridades de la nación levantina.

Al respecto, recordó que en la ciudad siria de Homs, los grupos armados ocuparon dos barrios y desde ellos ametrallan edificios administrativos, puntos de control y centros docentes, así como patrulleros policiales y el transporte público.

El objetivo es provocar una catástrofe humanitaria con el fin de obtener así un pretexto para una injerencia extranjera en el conflicto sirio, denunció el jefe de la diplomacia rusa en esta capital.

Cuando Occidente presenta las acciones violentas de grupos armados como la lucha por la democracia y en contra de una dictadura, ello resulta cuando menos incorrecto, aclaró Lavrov.

Al mismo tiempo, el ministro ruso señaló que su país respaldó el acuerdo alcanzado por Damasco con la Liga Árabe (LA), pero se pronuncia contra la imposición de cualquier tipo de ultimátum a Siria.

De hecho, apoyamos los esfuerzos de varias naciones de la LA para una salida pacífica al diferendo y proponemos la participación en la misión de observadores de expertos rusos y de otros estados del Brics (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), declaró Lavrov. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir