La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval)
atiende las necesidades de la población con la comercialización de
más de 30 mil toneladas de productos mensuales, expresó este martes
Heber Aguilar, gerente de operaciones de la empresa estatal.
Según explicó, esa cantidad de alimentos son distribuidos por
todo el país a precios regulados para la ciudadanía durante
operativos a cielo abierto en 190 puntos de ventas y más de 15
establecimientos móviles desplegados por la nación, reporta Prensa
Latina.
Indicó que entre los rubros con mayor demanda se encuentran la
leche en polvo, carne, pollo, azúcar, aceite, café, pasta, arroz y
harina de maíz precocida.
De acuerdo con el dirigente de Pdval, la mayoría de los productos
son elaborados por las plantas procesadoras del Estado, tales como
Diana, Lácteos Los Andes, la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval),
entre otros.
La cadena de comercialización de alimentos monitorea
continuamente la salida de los productos a fin de evitar el desvío
de los mismos al mercado informal de ventas, aclaró.
En ese sentido criticó la especulación y la acaparación de muchos
comerciantes privados que solo provocan el malestar en el pueblo al
vender algunos artículos de primera necesidad con un aumento de
hasta un 200 por ciento.
Al respecto Aguilera resaltó que los productos ofrecidos por
Pdval tienen importantes descuentos en comparación con los
establecimientos privados.
Pdval surgió como un organismo adscrito de Petróleos de Venezuela
(Pdvsa) como una estrategia encaminada a frenar el chantaje por
parte de sectores privados que pretendían acumular los alimentos y
de ese modo incrementar su costo creando zozobra en la población.