Actualizado 5:45 p.m. hora local

OTAN permanecerá en Afganistán tras repliegue militar
en 2014

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) informó este martes en Bruselas que mantendrá casi 15 mil soldados en Afganistán, luego de la retirada de sus tropas de ese territorio centroasiático en 2014.

Los militares continuarán en suelo afgano para apoyar, entrenar y capacitar las fuerzas de seguridad nacional, según el jefe del Estado Mayor de la alianza, Manfred Lange, reporta Prensa Latina.

La cuestión clave para mí es que podamos ntener nuestros compromisos en el tiempo, tal como es necesario para dar a ese país un futuro ( ) lo más importante es que se produzcan avances positivos en relación con el buen gobierno y las perspectivas económicas, apuntó.

En la reciente conferencia internacional sobre Afganistán, celebrada en Alemania, varios funcionarios cuestionaron la permanencia de las bases militares extranjeras después de 2014.

Para el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, esa decisión socavará los esfuerzos por alcanzar la estabilidad y la seguridad en Afganistán.

A su juicio, cualquier iniciativa regional o internacional en pos de restaurar la paz sólo resultará exitosa si implica el repliegue total de los comandos foráneos.

Representantes de 85 países y 16 organizaciones mundiales se comprometieron en Alemania a brindar respaldo financiero a Kabul, a cambio de reformar su proceso democrático y avanzar en la lucha contra la corrupción.

Las ayudas estarán dirigidas a la reconstrucción y el desarrollo de esa nación en la década de 2014-24.

Sin embargo, la comunidad internacional exigió a Kabul instaurar un Estado capaz de funcionar y prestar atención al respeto de los derechos humanos, en especial, a los de las mujeres.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir