El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud
Abbas, declaró hoy que el izamiento de la bandera de su país en la
Unesco es un paso hacia adelante en las aspiraciones de lograr el
reconocimiento internacional.
Es un momento histórico y conmovedor para mí y para mi pueblo ver
nuestra bandera aquí junto a la de otros Estados. Palestina renace
hoy, dijo.
Abbas presidió, junto a la directora general de la Unesco, Irina
Bokova, la ceremonia oficial, efectuada después de que la entidad
acordara el 31 de octubre la admisión plena del país árabe en ese
foro, pese a las presiones en sentido contrario de Estados Unidos e
Israel.
La adhesión, aprobada por 107 votos, nos lleva a preguntarnos por
qué Palestina no es admitida en la ONU, declaró el mandatario ante
la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura.
El país árabe presentó en septiembre pasado una solicitud de
ingreso en la ONU, que cuenta con el apoyo de más de 130 Estados
miembros, pero Washington advirtió que ejercería su derecho al veto
en el Consejo de Seguridad.
La ANP tiene previsto pedir también la incorporación en 16
entidades internacionales, aunque se hará cuando las circunstancias
sean propicias, indicó Abbas.
En declaraciones a Prensa Latina, diplomáticos latinoamericanos
coincidieron en señalar como un momento trascendental la ceremonia
efectuada hoy en la Unesco.
Es una satisfacción muy grande ver materializado el ingreso de
Palestina como el Estado número 195, dijo la embajadora cubana en
ese foro, María de los Ángeles Flórez.
La diplomática resaltó la declaración ampliamente ovacionada del
presidente de la ANP, quien expresó su compromiso con la entidad y
la decisión de su pueblo de preservar la cultura y patrimonio.
Creo que este es un paso importante en el camino para lograr que
Palestina sea admitida finalmente en la ONU, añadió.
Por su parte, el embajador de Venezuela en Francia, Jesús Arnaldo
Pérez, calificó como un acto de justicia la presencia del país árabe
en la Unesco y destacó los esfuerzos del presidente Hugo Chávez por
lograr su reconocimiento como Estado soberano en la ONU.