Un avión teledirigido (drone) de Estados Unidos se estrelló este
martes en Mahe, uno de los territorios del archipiélago de las Islas
Seychelles, sin ocasionar víctimas mortales.
El incidente fue confirmado por la Fuerza Aérea estadounidense en
un reporte que reveló la caída del la nave de la serie MQ-9 en el
aeropuerto internacional de ese territorio, reporta Prensa Latina.
Según el comunicado, las autoridades de Las Seychelles ya fueron
informadas y trabajan en conjunto con Washington para remover los
restos de la nave.
Las causas del incidente están bajo investigación, de acuerdo con
informaciones de la cadena Fox News.
El accidente ocurrió dos días después que la Casa Blanca completó
el retiro de sus aviones teleguiados de una base ubicada en
Pakistán.
La salida respondió a una exigencia del gobierno de Islamabad
tras la muerte de 24 soldados, ametrallados por aeronaves de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte en dos puntos de
control en la frontera con Afganistán, el pasado 26 de noviembre.
También coincide con momentos en que el gobierno de la República
Islámica de Irán demandó a Washington disculpas formales por el
sobrevuelo de un drone en territorio iraní.
La nave está en poder las autoridades iraníes las cuales rehúsan
devolverlo.
En junio último autoridades norteñas utilizaron un drone en una
operación para atrapar a granjeros sospechosos de robar vacas en
Dakota del Norte, según reportes en medios de prensa.
Por otra parte, esos diarios reseñaron que el presidente Barack
Obama prevé incrementar el uso de esas naves sin piloto en la
frontera entre Estados Unidos y México.
Los aviones teledirigidos tienen una cobertura especial, diseñada
en forma de alas de murciélago, lo cual les permite penetrar en
otros territorios sin ser detectados.
Su existencia se conoce desde 2009, cuando uno de esos modelos
fue fotografiado en una base aérea de Estados Unidos en Kandahar,
Afganistán.