Más de 179 mil personas consumen cada día agua contaminada
proveniente de quebradas y ríos de Costa Rica, confirmó este martes
el Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto de Acueductos y
Alcantarillados (AyA).
La toxicidad afecta a 273 fuentes superficiales del recurso
hídrico, las cuales carecen de plantas de tratamiento para eliminar
o reducir los niveles de materia fecal u otras sustancias, reporta
Prensa Latina.
De 321 afluentes analizados, sólo 48 utilizan estos sistemas y
abastecen apenas a 1,4 millones de habitantes de Costa Rica, país
cuya población ronda cuatro millones 563 mil 539 personas, según el
Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Los datos acerca de la problemática quedaron reflejados en el
informe Calidad microbiológica de las fuentes de agua superficiales
utilizadas para consumo humano, resultante de un estudio realizado
entre 1996 al 2010.
La investigación abarcó 321 afluentes de todo el país y constató
mayores problemas en los más superficiales, sin ningún tipo de
tratamiento, que entran directamente a la comunidad, de acuerdo con
el director del Laboratorio Nacional de Aguas, Darner Mora.
Las fuentes sin plantas para tratar el agua están sobre todo en
San José y Puntarenas y de ellas, 220 pertenecen a asociaciones
administradoras de acueductos, 29 están bajo el cuidado de las
municipalidades, 19 a cargo del AyA, y otras cinco son de la Empresa
de Servicios Públicos de Heredia.
La ministra de Salud, Daisy Corrales, admitió que los principales
riesgos de consumir agua de mala calidad es contraer enfermedades
como diarreas o parasitosis.