Actualizado 1:45 p.m. hora local

Exige Irán disculpa formal EE.UU. y rechaza devolver drone

Irán exigió hoy disculpas formales del presidente estadounidense, Barack Obama, por el espionaje de un avión no tripulado derribado recientemente, y rechazó su solicitud de devolución del aparato, mientras acusó a 15 supuestos agentes encubiertos.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast, criticó al mandatario de Estados Unidos por reclamar que la República Islámica entregue el aparato del tipo drone RQ-170 Sentinel abatido en la región fronteriza con Afganistán.

En lugar de pedir la devolución, Obama debería disculparse formalmente con Irán por quebrantar el espacio aéreo del país, subrayó Mehmanparast en su habitual encuentro de los martes con periodistas nacionales y extranjeros.

Para el vocero de la cancillería, el mandatario norteamericano olvidó que el avión violó el espacio aéreo iraní para espiar y opinó que tal acción equivale a una violación de las leyes y regulaciones internacionales, e interfiere en los asuntos domésticos del país.

Agregó que actos ilógicos como esos podrían hacer peligrar la paz y la seguridad globales, y los norteamericanos deben aceptar sus consecuencias.

Por su lado, el ministro iraní de Defensa, Ahmad Vahidi, rechazó las declaraciones hechas ayer en Washington por Obama durante una rueda de prensa con el primer ministro iraquí, Nouri Al-Maliki, en las que llamó a Teherán a regresar el aparato derribado.

El drone de espionaje estadounidense es ahora propiedad de Irán y nuestro país decidirá qué pasos dará al respecto, sentenció Vahidi en respuesta al inquilino de la Casa Blanca sobre el artefacto abatido el 4 de diciembre cuando cruzó desde Afganistán y penetró 250 kilómetros.

La televisión estatal informó ayer que expertos militares estaban en las etapas finales de recabar información del artefacto, la cual se usará para presentar una demanda contra Estados Unidos por invasión, según adelantó el diputado Parviz Sorouri, de la comisión de seguridad.

Entretanto, el fiscal de Teherán Abbas Jafari-Dolatabadi anunció que el Poder Judicial de Irán emitió acusaciones contra 15 individuos por supuestas acciones de espionaje contra el país mediante el suministro de información a Estados Unidos e Israel.

Aunque las fuentes oficiales no revelaron la identidad de los sospechosos, se remitieron a declaraciones del Ministerio de Inteligencia del 21 de mayo pasado en las que confirmó la detención de una red de 30 espías de la CIA y la identificación de otros 42 agentes, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir