Miles de personas de diversos sectores marcharán hoy hacia la
sede de la Asamblea Legislativa para ratificar su rechazo a la Ley
de Solidaridad Tributaria o Plan Fiscal, impulsado por el gobierno
de Costa Rica.
La jornada de guerra contra la reforma tributaria tiene carácter
nacional y es promovida desde semanas antes por la Coordinadora
Nacional de Lucha, bloque conformado por varios sindicatos y
organizaciones sociales de todo el país, señaló Prensa Latina.
El movimiento pretende liderar la lucha popular contra la
intención de legitimar la normativa, que a juicio de muchos
implicará un alza de los precios de los bienes de consumo y
combustibles, en detrimento de la economía de miles de familias
empobrecidas.
Con antelación, partidos opositores y sindicatos convocaron a sus
afiliados y al pueblo en general a sumarse este martes a la protesta
nacional e instaron a la población a informarse sobre los efectos
negativos de la iniciativa gubernamental.
La propuesta de ley es debatida en el ente parlamentario y su
aprobación puede ser anunciada en medio de los festejos navideños,
el 24 de diciembre, según medios de prensa nacionales.
Directivos de la Coordinadora vaticinaron que numerosas
organizaciones populares secundarán el llamado a huelga general y a
marchar desde el Parque Central de San José hasta el capitalino
Castillo Azul, sede del Congreso de Costa Rica.
Según lo previsto, educadores, estudiantes, padres de familia, y
otros participarán en esta jornada contra el proyecto de reforma
tributaria, que extenderá el impuesto sobre ventas a bienes a los
servicios y aumentará su costo de 13 a 14 por ciento.
La propuesta contiene elementos progresivos -como los gravámenes
a las remesas de zonas francas a partir del 2015 y, de forma
parcial, la renta global y mundial-, pero afectará a los más pobres,
con el Impuesto al Valor Agregado, el más regresivo de todos, de
acuerdo con sus detractores.