Las principales organizaciones sindicales de Francia convocaron
para hoy a una movilización nacional en rechazo a las medidas de
austeridad impuestas por el Gobierno para estabilizar las finanzas
públicas, advirtió Prensa Latina.
Bernard Thibault, máximo dirigente de la Confederación General
del Trabajo, declaró que el plan de ajuste anunciado en noviembre
por el primer ministro Fran ois Fillon no resolverá la crisis de la
deuda y más bien aumentará el riesgo de una recesión.
El programa reducirá los gastos del gobierno en cuestiones muy
sensibles, como los subsidios para vivienda, seguridad social y
educación.
Además aumentará el Impuesto al Valor Agregado (TVA, por sus
siglas en francés) del cinco al 7,5 por ciento, lo cual causará un
alza generalizada de precios a partir de enero.
El conjunto de medidas incluye adelantar a 2017 la implantación
total de las reformas al sistema de jubilación, en lugar de 2018
como estaba previsto originalmente.
La rebaja en el gasto público y el alza del costo de la vida por
la elevación del TVA van a generar desempleo y una contracción del
consumo en lugar de estimular la economía, señaló la agrupación
gremial.
Durante la jornada los trabajadores se concentrarán en el
parisino Puente de la Concordia, frente al edificio de la Asamblea
Nacional, para rechazar el plan de ajuste.
El objetivo de las protestas, que se realizarán en las
principales ciudades francesas, es obligar al gobierno a escuchar el
descontento de la población, precisó Thibault.
El líder gremial también cuestionó la validez de la convocatoria
gubernamental a una cumbre social sobre el desempleo prevista para
enero de 2012, pocos meses antes de las elecciones presidenciales de
abril y mayo.