España intentará adjudicar hoy hasta cuatro mil 250 millones de
euros en letras a 12 y 18 meses, cuatro días después de que una
cumbre europea acordó consolidar la disciplina presupuestaria en la
zona euro, dio a conocer Prensa Latina.
La subasta de este martes se celebrará tras varias operaciones
consecutivas en las que el Tesoro Público se vio obligado a subir al
5,0 por ciento el interés que paga por su deuda soberana.
En la anterior puja de este tipo de papel, celebrada el pasado 15
de noviembre, la tesorería estatal logró colocar tres mil 158
millones de euros, pero tuvo que elevar el interés por encima del
cinco por ciento, el más alto de los últimos 14 años.
En la primera emisión de diciembre, realizada el pasado día 1, el
país ibérico adjudicó tres mil 750 millones de euros en bonos a
tres, cuatro y cinco años, aunque con rentabilidades desconocidas
desde 1997.
No obstante, el incremento fue más moderado de lo previsto por
algunos analistas, quienes calculaban que podría superar el 5,6 por
ciento.
El Tesoro Público volverá a acudir a los mercados el próximo
jueves, cuando prevé captar de los inversores entre dos mil 500 y
tres mil 500 millones de euros en obligaciones, con vencimientos en
los años 2016, 2020 y 2021.
Ambas licitaciones servirán para medir el impacto de los acuerdos
alcanzados el pasado viernes por los líderes de la Unión Europea,
destinados a reforzar la integración fiscal, sobre todo entre los 17
países del bloque que comparten la moneda única.
A pocos días para que finalice el año, el organismo dependiente
del Ministerio de Economía y Hacienda realizará una última subasta
de letras a tres y seis meses el martes 20 de noviembre.
Al cierre del primer trimestre de 2011, la deuda pública española
alcanzó el 63,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En los primeros tres meses del presente ejercicio, el
endeudamiento de las administraciones públicas creció 17,49 por
ciento respecto a similar periodo de 2010, hasta los 679 mil 779
millones de euros, equivalente al 63,6 por ciento del PIB.