Pedalistas cubanos a giro tico

Arnold Alcolea lidera el equipo cubano de ciclismo que intervendrá en la 47 Vuelta Ciclística a Costa Rica, del 16 al 28 próximos.

Foto: Ricardo López HeviaAlcolea va al frente del elenco.

Junto al santiaguero, bicampeón de la Vuelta a Cuba (2009 y 2010), bronce panamericano en la ruta de Guadalajara’11 y campeón de la regularidad en la edición anterior del giro tico; estarán Yasmani Martínez, Yenier López, Yan Carlos Arias, Racso González, Rubén Companioni y José Mujica, todos bajo las órdenes del entrenador Cecilio Mera.

La competición contará con un recorrido de 1 341,1 kilómetros, dividido en 12 etapas, y además de Cuba participarán Ecuador y Guatemala.

Los organizadores esperan también la presencia de los equipos profesionales Movistar Team Continental y el Boyacá Orgullo de América (Colombia) y el Amsterdam Team (Holanda).

Por su parte, los costarricenses estarán representados por los conjuntos Citi-Economy, BCR-Pizza Hut, Coopenae-Coronado, Reenfrío Alaska y JPS-Giant, este último con los servicios del anfitrión y actual monarca Juan Carlos Rojas.

ENTRE LAS 10 PRIMERAS

La selección cubana de ciclismo de pista está entre las 10 primeras del ranking olímpico de la Unión Ciclística Internacional (UCI), en las modalidades de velocidad y keirin, para damas.

El elenco femenino es décimo en la velocidad individual, con 505 puntos, y en el keirin, con 496 unidades, según la actualización de la UCI. Naciones de gran tradición como Canadá, Venezuela, Estados Unidos y Colombia marchan a la zaga del equipo caribeño en la carrera por la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres’12, en estos dos eventos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir