Chávez, Evo, Correa, tres bolivarianos hablan del Che,
libro de Félix López, fue presentado hoy en el Casa de las Américas,
en homenaje al libertador Simón Bolívar, fallecido hace 181 años.
En el acto, organizado por las embajadas de Venezuela y Ecuador,
también vieron la luz los textos Eloy Alfaro, memoria insurgente y
Manuela Sáez, pasado, presente y futuro, ambos compilados por Ramón
Torres Galarza, embajador ecuatoriano en Caracas.
Esta acción cultural fue dedicada también a rendir tributo a
Ernesto Guevara y a la heroína cubana Vilma Espín, otra emblemática
mujer, de quien Edgar Ponce Iturriaga, representante diplomático de
Quito en La Habana, dijo que constituyó un baluarte de los derechos
de la mujer.
Luis Sexto, periodista, elogió el libro de López por captar con
profesionalidad y amenidad las personalidades de tres hombres,
quienes constituyen el nuevo paradigma de los actuales estadistas
latinoamericanos, por sus valores políticos y morales.
Edgardo Antonio Ramírez, embajador bolivariano, destacó la plena
vigencia del ideario de los libertadores americanos y también de
Alfaro, que hoy sustentan política y moralmente los procesos
sociales más avanzados del continente.
Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer, al referirse
al texto sobre La Libertadora del Libertador, citó al gran poeta
chileno Pablo Neruda, quien cuando aludió a la quiteña dijo que era
una mujer cuya vida es imposible traducir a muerte.
Subrayó que la inabarcable personalidad de Manuelita está muy
bien reflejada en las poesías, reseñas, piezas oratorias, documentos
y otros materiales reunidos y organizados con gran sensibilidad por
Torres Galarza.
La jornada conmemorativa Bolívar vive victorioso, organizada por
la representación diplomática venezolana, incluye conferencias
magistrales en las universidades Central de Las Villas Marta Abreu y
de La Habana, así como proyecciones de audiovisuales en la casa que
lleva el nombre del prócer latinoamericano, en la zona histórica de
la capital cubana.