FIART 2011

De Ecuador, auténtica voz artesana

TONI PIÑERA

La artesanía, no hay dudas, es la voz más auténtica del pueblo. FIART 2011 se hace eco, en un buen grupo de espacios de esas creaciones que nacen, verdaderamente, de las manos del artista.

El stand de Ecuador, de la empresa Maquinde, reúne un conjunto de obras que exponen las magias entretejidas en los sueños de los artesanos. Desde el corazón de los Andes, la Sierra y también de la Costa, viajó a la edición 15 de la Feria, parte de la artesanía que habita en recónditos parajes de la geografía ecuatoriana, una de las más llamativas del continente. La variedad y diversidad de tonalidades retozan allí. Tejidos multicolores traducidos en hamacas y otros enseres, transpiran la creatividad de los ingeniosos artesanos, quienes obtienen de la Naturaleza esos colores brillantes.

De lo exhibido aquí destacan las piezas en madera de balsa donde retozan elementos de la fauna y la flora, las estilizadas cerámicas transformadas en las conocidas Rezadoras (yeso tratado y arcilla), las creaciones en barro vidriado y esterilla, los sombreros de fibras naturales, cestas, que asombran por el buen gusto y la belleza estética.

En la Feria, hay que cuidar lo verdaderamente autóctono, hecho por los artesanos, y tratar de eliminar todo lo que sea industrialmente realizado. Es un reto para próximas ediciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir