ATENAS, 13 diciembre.— El XIII Encuentro de Partidos Comunistas y
Obreros celebrado aquí fue el más numeroso e importante de los
celebrados hasta la fecha, según explicó hoy a Prensa Latina Oscar
Martínez, delegado del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la
reunión.
Martínez, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales
del PCC, valoró positivamente el evento tanto por la alta
participación, 78 partidos de 59 países, como por el hecho de que
tuviera lugar en Grecia, epicentro de la batalla actual contra la
crisis capitalista.
Para el representante cubano, la experiencia de lucha contra el
neoliberalismo en América Latina puede servir de ejemplo para otras
regiones incluida Europa donde, sin ánimo de comparar, es necesaria
una mayor organización y cohesión de todas las fuerzas que integran
el movimiento popular.
En este sentido, consideró que el encuentro sirvió para trasladar
a todos las organizaciones participantes la máxima de Fidel Castro
de aprovechar el momento histórico actual para aprender a
organizarse y lograr una cohesión en pos de un objetivo superior que
es el socialismo.
Entre las conclusiones del evento, Martínez destacó la posición
que sobre los acontecimientos ocurridos en el mundo árabe trazaron
los partidos de la región, así como el reconocimiento a la reciente
creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
También la resolución aprobada condenando el bloqueo de Estados
Unidos contra Cuba, y la lucha por la liberación de los Cinco Héroes
y su regreso a la Isla, incluyendo a René González.
Sobre todos estos temas se concretó una agenda para el año
entrante con el fin de que se realicen actividades y acciones
divulgativas, dentro del ámbito de cada partido, dirigidas a toda la
sociedad y en las que se den a conocer las luchas que están tenido
lugar en otros lugares del mundo.
Cambiar este sistema, conseguir mejorar la situación social y
económica, es el resultado de la organización y la lucha de nuevos
actores sociales, aseguró Martínez, por contra el sistema
capitalista desvirtúa al hombre, lo acomoda y le hace perder su
origen de clase, y creo que éste es un elemento importante.
Igualmente valoró la labor del Partido Comunista griego (KKE) de
organizar a las fuerzas trabajadoras para que, mediante la
movilización y la desobediencia civil, se pueda cambiar el sistema
actual por otro que anteponga las necesidades humanas al beneficio
económico.
Por último recordó que a 20 años de la caída de la Unión
Soviética, y del denominado fin de la historia, lo que está en
crisis no es el socialismo sino el propio capitalismo por eso, como
recogía el lema del encuentro celebrado en Atenas, el futuro es del
socialismo.