América Latina tiene todo lo que el mundo pide,
afirmó hoy en Caracas el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos,
con motivo de la sesión plenaria de la cumbre fundacional de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El mandatario colombiano, a quien el dignatario
venezolano, Hugo Chávez, le diera la bienvenida tras reestablecer la
relación bilateral entre ambas naciones, explicó que la idea de esta
agrupación surgió en Brasil, se consumó en México y está naciendo en
esta capital".
A su juicio, la comunidad internacional pide
energía, el agua y el potencial inmenso para producir alimentos con
que cuentan muchos territorios del área que integran este bloque
multilateral.
Con esos recursos podemos hacer una gran diferencia
a escala mundial, dijo Santos.
Al respecto indicó que los estados de la zona pueden
fomentar con esos potenciales una integración que va más allá de la
política y lo comercial, como es la unidad física con la simple
construcción de carreteras o vías entre las naciones.
Instó a fomentar las inversiones y dejar a un lado
la dependencia de Estados Unidos y de Europa, para de ese modo
evitar ser víctimas de esa profunda incertidumbre que se vive en la
actualidad a nivel universal.
Santos alentó a que Brasil, México y Argentina
puedan representar a América Latina en una sola voz en la reunión
del Grupo de los Veinte (G-20), que se celebrará en 2012.
Asimismo llamó a adoptar medidas para contrarrestar
los efectos del cambio climático que afectan al continente, en
especial a Colombia, donde dejó más de tres millones de damnificados
durante el invierno.
En torno a ese tema, recordó la inmensa
biodiversidad de Brasil y de su país, este último considerado el
territorio más biodiverso por kilómetros cuadrados.
O sea, que las circunstancias mundiales nos están
diciendo que ésta puede ser la década o el siglo de América Latina,
sostuvo el estadista suramericano.
Para resumir la creación de esa comunidad, la cual
estará integrada por los 33 países de la región, expresó que esta
integración no puede ser contra nadie, porque es a favor de América
Latina y el Caribe, y si jugamos con esa actitud, vamos a llegar
mucho más lejos.
Por último, Santos declaró a la desigualdad, la
pobreza y el narcotráfico como los principales enemigos que deben
combatirse dentro del bloque, el cual quedará conformado mañana.