El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó este viernes en
la ciudad de La Habana que la Comunidad de Estados Latinoamericanos
y Caribeños (Celac) será el eje principal de la unión, a la cual se
aspira en la región.
El mandatario mexicano, quien asiste en Caracas a la ceremonia
inaugural de la cumbre constitutiva, evocó el histórico llamado a la
unidad del libertador Simón Bolívar, en la Carta de Jamaica, reporta
Prensa Latina.
Calderón fue el anfitrión de la Cumbre de América latina y el
Caribe realizada en Cancún, en 2010, considerada una de las bases de
la Celac, junto a la Cumbre de Río de Janeiro, en 2008.
Será una unión para defender la democracia y la paz, bajo los
principios de justicia y libertad; y también una unión para el
progreso y la competitividad de la región, en momentos en que la
economía mundial navega por aguas de tormenta, aseguró Calderón.
Esta es la hora y la década de América Latina y no se trata solo
de integrarnos en el ánimo y la alegría, sino en la esfera
económica, que es lo que dará alimento y prosperidad a los
habitantes de la región", sostuvo.
Es también, acotó, la unión para acabar con la pobreza y la
desigualdad, por acceso a la salud y a la educación, por la igualdad
de oportunidades y que luche contra el crimen organizado, la
delincuencia y el narcotráfico.
También para trazar políticas de protección al medio ambiente y a
la naturaleza, al tiempo que promueve un modelo de desarrollo
sustentable, una verdadera economía verde, que ayude a cerrar las
brechas entre el hombre y la naturaleza, ricos y pobres y entre el
Norte y el Sur, abundó el mandatario mexicano.
Calderón llamó a cultivar e impulsar la organización hemisférica
que hoy nació en Caracas.
El jefe de Estado mexicano instó a trabajar por el bien
inestimable de la unión latinoamericana y caribeña.