El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aspira a ser el órgano
legislativo de la naciente Comunidad de Estados Latinoamericanos y
del Caribe (Celac) que se gestiona en la Cumbre de Caracas, dijo
este viernes su presidente, Elías Castillo.
En un informe a la XXVII Asamblea Ordinaria del Parlatino de la
gestión de la actual Mesa Directiva, Castillo dijo que ese es uno de
los propósitos fundamentales de la institución y espera que se haga
realidad, reporta Prensa Latina.
El diputado panameño inauguró la asamblea en la que participan
más de un centenar de diputados y senadores de 21 países de los 23
miembros del Parlatino, pues Surinam y Honduras no pudieron asistir.
Explicó que si la idea es aceptada por los jefes de Estado en la
Celac, será ratificada posteriormente por todos los parlamentos de
la región, y reiteró el ofrecimiento a esa institución de que
radique en el edificio de Amador que albergará la nueva sede del
Parlatino.
En la ceremonia inaugural hablaron también el presidente de la
Asamblea Nacional de Panamá, Héctor Aparicio, y el vicepresidente de
la República, Juan Carlos Varela, quienes se refirieron a los dos
temas fundamentales del encuentro, la crisis económica y el
cumplimiento de los objetivos del milenio.
La Secretaría Ejecutiva presentó un informe de la ejecución del
nuevo edificio que marcha aceleradamente a un costo de 12 millones
de dólares con aportes varios, entre ellos uno sustancial de la
República Popular China.
También fue presentado por la Junta Directiva y aprobado el
presupuesto para el año 2012.
Los temas principales fueron expuestos por Juan Carlos Moreno, de
la oficina subregional de CEPAL quien trató la crisis económica
mundial, y Freddy Justiniano, del Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo, quien ofreció una panorámica del cumplimiento de los
objetivos del mileno.