La XXVII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano (Parlatino)
comienza este viernes en Panamá para tratar temas relacionados con
la economía mundial y las posibles medidas a tomar en la región.
Previamente, media docena de comisiones de las 12 con las que
cuenta el legislativo regional sesionaron desde el 29 de noviembre
en su sede de Amador, en esta capital, para adelantar trabajos de la
Asamblea, reporta Prensa Latina.
El diputado panameño Elías Castillo, presidente del Parlatino,
confirmó la presencia de casi tres centenares de legisladores de 23
países miembros del organismo para participar en el encuentro.
Entre los temas principales de la reunión figuran la crisis
económica mundial y cómo debe afrontarla América Latina y, en
especial, qué efectos tiene sobre los migrantes en la región.
Los diputados y senadores también examinarán la marcha en la
región del cumplimiento de los objetivos del milenio trazados por la
ONU en momentos en que crecen las dudas de que América Latina y el
Caribe pueda cumplirlos.
Días atrás la coordinadora residente del sistema de Naciones
Unidas en Panamá, Kim Bolduc, admitió que hay muchas posibilidades
de que la región no cumpla las metas establecidas que vencen en
2015.
Las decisiones que adopta el Parlatino no son vinculantes, sin
embargo, ejercen una importante influencia una vez que son
presentadas a los respectivos órganos legislativos, al margen del
seguimiento que se da al cumplimiento de sus recomendaciones en los
parlamentos nacionales.