La posibilidad de integración en la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac), constituye sin dudas un reto
en la historia, afirmó este viernes, el embajador de Ecuador en la
ciudad de Caracas, Ramón Torres.
Se trata de la nación de un continente que expresa la voluntad de
ser, coexistir y pensar con cabeza propia, de dejar de ser eco para
tener voz. América Latina constituye la continuidad de un proceso de
independencia y de liberación nacional hacia el socialismo, dijo el
diplomático en entrevista para el programa televisivo Toda
Venezuela, reporta Prensa Latina.
A juicio de Torres, el nacimiento de la Celac hoy, en la capital
venezolana, logra abarcar cada punto de la integración en una
totalidad sistémica que representa a todos los latinoamericanos en
la lucha histórica contra el imperialismo.
Recordó que la batalla por lograr esta unión regional data de
hace 200 años al tiempo que consideró que la Celac significa la
expresión de un intento en la pluralidad, que no significa una
amenaza sino una oportunidad de avanzar.
Por otra parte, indicó que este momento demuestra la
obsolescencia y la limitación que han tenido organismos como la
Organización de Estados Americanos (OEA).
Es el momento de superarlos para no pensar en contra de nadie,
sino en favor de nosotros mismos, de los intereses, las necesidades
y de los derechos de los pueblos de América Latina y el Caribe",
señaló.
La cumbre fundacional de la Celac, que arrancará esta tarde en
esta capital, está encaminada a implementar mecanismos de
unificación y que satisfagan las demandas de los territorios del
área.