A pesar de no tener en Estambul (0-1-2) un mundial tan notorio
como el de Moscú (1-1-3), la lucha cubana se mantiene entre las
disciplinas con mayores opciones de medallas bajo los cinco aros.
Tiene tres boletos para la cita londinense y aspira a elevar esa
cosecha en el Preolímpico de las Américas, en Orlando, Estados
Unidos, entre el 23 y el 25 de marzo próximos.
Entre el estilo grecorromano y la libre es esta última la que más
preocupa, solo Liván López (66 kg) ganó en Guadalajara, precisamente
nuestro único medallista y clasificado en la lid del orbe, en
Turquía (bronce). Los otros inscritos en ese certamen no quedaron
entre los seis primeros, condición que sí alcanzaron cinco de los
siete gladiadores estadounidenses, los principales rivales en este
hemisferio.
"Contamos con potencial y calidad para clasificar en las otras
seis divisiones, estudiamos a los rivales y trabajamos sobre
nuestras deficiencias en los combates efectuados en el Mundial y los
Panamericanos, especialmente la disciplina táctica y la apreciación
e interpretación de las diferentes situaciones de pelea para
preservar las ventajas", señaló el entrenador principal Julio
Mendieta.
"Técnica y físicamente los muchachos tienen todos los argumentos
para enfrentarse a cualquiera, pero en los momentos cruciales se
precipitan, incluso, estando delante en el marcador. En Londres, de
clasificar al equipo completo, las mayores posibilidades estarán en
los 66, 74, 60 y 120 kilogramos", ahondó el mentor.
El duelo con los estadounidenses se presentaría en los 60, donde
Alejandro Valdés o Youli Bonne (principales exponentes antillanos)
se las verían presumiblemente con Weslee Reece Humprey, su
representante en la justa del orbe.
Tras coronarse en la cita continental también deben buscar su
pasaje Catherine Videaux (63 kg) y Lisset Echevarría (72), esta
última, si lo logra, enfrentaría por primera vez a sus homólogas
europeas. La Videaux atesora un quinto lugar universal y superó
convincentemente a la estadounidense Priozhkova en Guadalajara. A la
cuarta fue la vencida. En ambos casos el camino se perfila
despejado, pues Priozhkova y Eli Sue Bernard (72), "descansan"
boleto en mano.
En aguas más tranquilas deberán nadar los cinco grequistas. Pablo
Shorey (84) y Yunior Estrada (96) no tienen rivales de consideración
en el continente; Jorgisvel Álvarez (74) parece consolidado en su
peso, lo mismo que Gustavo Balart (55), y Hansel Meoque (60), si
mantiene la titularidad, tendrá un duro escollo en el venezolano
Luis Liendo, su verdugo en la geografía azteca.
Este sábado la Gala de Campeones, en la sala Kid Chocolate a
partir de las 2:00 p.m., marcará el inicio de una etapa que incluirá
varios certámenes de calidad.