Los
asistentes a la jornada inaugural anoche del 33 Festival
Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en el teatro Karl Marx,
tuvieron la certeza de ser testigos de la puesta en marcha de un
evento que corresponde, como nunca antes, a las expectativas de
integración del continente.
A
ello se refirió el fundador y presidente del Festival, Alfredo
Guevara, cuando recordó cómo en Caracas se lleva a cabo por estos
días la concertación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños, espacio que permitirá aproximar mucho más a las nuevas
generaciones hacia el cumplimiento de los sueños de Bolívar y Martí.
Precisamente la juventud creadora, afirmó Guevara, será la gran
protagonista de la fiesta de la imagen en La Habana.
Estuvieron presentes en la velada Esteban Lazo, miembro del Buró
Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Estado; y Abel
Prieto, ministro de Cultura.
El jazz y la rumba, mediante las contribuciones del pianista
Harold López-Nussa y su grupo y los Seis del Solar, se hicieron
notar en el escenario del teatro antes de la proyección del primer
filme en concurso, Un cuento chino, del argentino Sebastián
Borenzstein.