Médicos especialistas de Ecuador y Cuba realizan evaluaciones a
pacientes con úlceras de pie diabético en un ensayo clínico gratuito
del innovador medicamento cubano Heberprot-P para cicatrizar
lesiones y evitar así amputaciones.
El Ministerio de Salud y la Empresa Pública de Fármacos Enfarma
EP (Enfarma) pretenden desarrollar un proyecto ampliado para el 2012
con el objetivo de masificar un plan de prevención y cuidado del pie
a nivel nacional, informaron autoridades del sector, reporta Prensa
Latina.
Desde el pasado 24 de octubre, un equipo binacional de
especialistas atiende a pacientes con esta patología tres días a la
semana en el Hospital Enrique Garcés, al sur de la ciudad de Quito.
Las evaluaciones se realizarán también en el Hospital Miguel H.
Alcivar de Bahía de Caráquez, en el Ensayo Clínico Fase III del
medicamento biotecnológico (Heberprot-P) que mejora la calidad de
vida y reduce el riesgo de discapacidades en pacientes diabéticos.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador, con el apoyo de
Enfarma llevan adelante el proyecto, pues según la Organización
Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 700 mil personas padecen de
diabetes en este país.
Mientras cada 30 segundos se amputa a una persona diabética en el
mundo, los resultados del medicamento Heberprot han demostrado su
eficacia para salvar pies de miles de pacientes en Cuba y en los
países donde se aplica.
En este momento el Proyecto Heberprot se realiza sólo en
Pichincha y Manabí, por ser las provincias con mayores índices de
diabetes, donde los hospitales han sido adecuados y el personal
médico ha recibido la capacitación para atender a los pacientes.