Actualizado 8:00 p.m. hora local

Progresa misión AgroVenezuela con atención a productores del país

CARACAS. — La Misión AgroVenezuela, estrategia del Gobierno encaminada a garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de esta nación suramericana, avanza hoy con la atención a 330 mil productores hasta el momento de los 682 mil inscritos.

De acuerdo con Ricardo Sánchez, presidente del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), la atención está centrada en el financiamiento a través del Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y la entidad que representa, en términos de capacitación, asesoría técnica, canales de distribución y acopio de la materia prima.

Explicó que del total de productores atendidos, 185 mil han recibido créditos con vistas a cultivar 800 mil hectáreas de alimentos estratégicos para el país.

Entre ellos figuran maíz, arroz, soya, girasol, hortalizas, caña de azúcar, café y cacao y desarrollar la línea pecuaria concerniente al pollo, huevo, cerdo, leche, ganado caprino, ovino y bovino, además de ampliar la pesca y acuicultura.

Por otra parte, Sánchez aclaró que no todos los integrantes de ese proyecto gubernamental se alistaron con el propósito de obtener financiamiento, sino también para adquirir insumos o mejorar su calidad de vida.

En ese sentido detalló que algunos ganaderos solicitan facilidades para la vacunación de animales en la prevención de la fiebre aftosa, mientras otros agricultores requieren de tratamientos para la recuperación de la vialidad agrícola y capacitación técnica.

Comunicó que la misión ha entregado recursos para cultivar unas siete mil 600 hectáreas de cacao, nueve mil 600 de caña de azúcar, 569 mil de cereales y soya, 28 mil de frutales, 28 mil de hortalizas y 38 mil de raíces y tubérculos.

Al anunciar el nacimiento de ese proyecto en enero de este año, el presidente Chávez catalogó la Misión AgroVenezuela como la "locomotora fundamental" del Plan bianual 2011-2012, dirigida a atender el tema alimentario con la inclusión de políticas públicas encaminadas a la inversión en sectores estratégicos y el incremento de la producción en el país.

Chávez enfatizó que esta medida permitirá blindar a la nación ante la crisis mundial alimentaria que afecta actualmente al planeta. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir