Actualizado 8:00 p.m. hora local

Petrolera YPF confirmó importante hallazgo en Argentina

BUENOS AIRES. — La mayor productora de energéticos de Argentina, la compañía YPF, confirmó este lunes el hallazgo de 927 millones de barriles equivalentes de petróleo de hidrocarburos no convencionales en la patagónica provincia de Neuquén.

El descubrimiento fue hecho en el yacimiento de Loma La Lata Norte, tras perforar y poner en producción 15 pozos verticales con volúmenes iniciales de entre 200 y 600 barriles diarios de shale oil de alta calidad, precisó la empresa, controlada desde 1999 por el grupo español Repsol.

Estas perforaciones agregó YPF - permiten tener a la fecha en la zona producciones de alrededor de cinco mil barriles de petróleo equivalente diarios.

Delineamos, además, una nueva área productiva de 502 kilómetros cuadrados de la formación Vaca Muerta, al poner en producción un nuevo descubrimiento en el bloque La Amarga Chica, 30 kilómetros al norte de Loma La Lata, anticipó.

En ese sentido, precisó que el pozo vertical La Amarga Chica-x3 alcanza ya volúmenes diarios de producción de 400 barriles equivalentes de alta calidad (35 API).

La nueva área destacó la petrolera- abre una expectativa de grandes volúmenes para desarrollar en el futuro, una vez que se realicen los estudios correspondientes y finalicen los trabajos preliminares necesarios para cuantificar los recursos.

Hace alrededor de cuatro años, YPF inició en Argentina los trabajos para el primer desarrollo masivo de petróleo proveniente de un reservorio no convencional (shale oil) en el mundo fuera de América del Norte.

En diciembre pasado, la compañía anunció un importante hallazgo de gas no convencional en el sur de Loma La Lata, y en mayo, último reveló la existencia de vastos recursos no convencionales de hidrocarburos en la formación Vaca Muerta.

YPF produce diariamente más de 530 mil barriles equivalentes de petróleo; cuenta con 26 bloques exploratorios onshore y offshore y opera directamente o asociada en 91 áreas productivas situadas en las cuencas Neuquina, Golfo de San Jorge, Cuyana, Noroeste y Austral. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir