Más de la mitad de la población mundial depende del agua
proveniente de las montañas, pues ésta es la principal fuente de
reservas de ese líquido necesario para la vida, afirmó este lunes la
FAO.
El agua dulce es una importante reserva para la biodiversidad y
servicios tan importantes como la generación de energía, precisó la
Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) en un comunicado.
A pesar de su importancia para la vida humana, estos ecosistemas
figuran entre los más vulnerables al cambio climático y están bajo
una creciente presión a causa de éste, agregó.
Un grupo de expertos y representantes de Argentina, Chile,
Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú, se reunió en
Santiago de Chile para discutir los impactos del cambio climático en
las zonas montañosas.
Se trató del primer foro regional organizado en el contexto de la
Iniciativa Estratégica sobre los Impactos del Cambio Climático,
Adaptación y Desarrollo en las Regiones Montañosas , apoyada por el
Banco Mundial.
Los debates generaron recomendaciones para enfrentar los desafíos
e identificar estrategias, a fín de destacar el tema de las montañas
en los procesos internacionales.
El Coordinador de la Alianza para las Montañas, Olman Serrano,
dijo que es necesario reconocer la importancia ambiental de los
ecosistemas, porque son de los más relevantes reservorios y
reguladores de agua del mundo.
Tales ecosistemas sustentan la vida de la población en el orbe,
son fuente clave de energía y origen de biodiversidad mundial,
agregó.
Los expertos formularon recomendaciones para el desarrollo
sostenible en las áreas montañosas, y la creación y fortalecimiento
de espacios de intercambio técnicos-políticos.
También estimaron necesario fortalecer las capacidades
institucionales en los países de la región, en temas relacionados
con esas elevaciones del relieve.
Asimismo, subrayaron la importancia de contar con estudios de
valoración económica y servicios ecosistémicos, y fomentar la
investigación en diversos aspectos vinculados con esas alturas
naturales.