CARACAS. — La relación de deuda pública en comparación con el
Producto Interno Bruto (PIB) para Venezuela es una de las más bajas
del mundo, aseguró este lunes Ricardo Sanguino, presidente de la
Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico del
Parlamento.
Tras analizar propuestas de funcionarios de la Asamblea Nacional
acerca del proyecto de Ley de Endeudamiento 2012, Sanguino expresó
que contrario a lo que resalta la oposición, Venezuela no posee
altos niveles en esos índices lo cual marcan el alto grado de
gestión social de la administración.
Consideró que en torno a ese tema, el Proyecto de Ley de
Presupuesto 2012 impulsará el desarrollo económico y poblacional en
el territorio nacional.
El Proyecto de Presupuesto de 2012 presenta recursos que permiten
el apalancamiento del desarrollo económico con inclusión social y el
apoyo de todo lo que es la infraestructura de nuestro país,
ratificó.
Por otra parte destacó que el proyecto de Ley de Endeudamiento
2012 prevé la ejecución de planes de infraestructura, como la
terminación de las obras de Yacambú, estado Lara.
Asimismo, a través de ese instrumento legal, el Gobierno asignará
un monto significativo destinado a concluir trabajos de ampliación y
restauración del Sistema de Metros de Caracas y los Teques según
divulgó.
Al término de la jornada de intervenciones, donde participaron
miembros de los ministerios de Ambiente, Energía Eléctrica, y
Transporte y Comunicaciones, el asambleísta por el Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), resaltó los grandes avances
del Gobierno en estos 12 años en el sector ferroviario.
Recordó que mientras que la Cuarta República fueron construidas
apenas 45 kilómetros de vías férreas, en cuatro décadas, la
administración ha realizado 67,3 kilómetros y tiene proyectados
otros 73 para el próximo quinquenio.