Actualizado 4:45 p.m. hora local

Presidenta brasileña llama a mantener estrategia
contra crisis

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, llamó a ministros y legisladores a mantener la estrategia oficial de controlar los gastos y ampliar las inversiones para resistir la crisis financiera internacional.

En la reunión de coordinación del gobierno, efectuada en el Palacio de Planalto, la mandataria indicó a los parlamentarios la importancia de aprobar la propuesta legal que prorroga hasta 2015 la vigencia de la Desvinculación de los Ingresos de la Unión, la cual será discutida en el Congreso Nacional durante esta jornada, reporta Prensa Latina.

De acuerdo con el blog de la presidencia brasileña, en la habitual reunión de coordinación de los lunes, Rousseff relató a los líderes del gobierno en el Senado y en la Cámara de Diputados su participación en la Cumbre del G-20, efectuada la semana anterior en Cannes, Francia.

Tras calificar ese encuentro de "un éxito relativo", la mandataria dijo que la cita de los jefes de estado de las principales economías del mundo constituyó una oportunidad para obtener informaciones más detalladas del desarrollo de la crisis europea.

Esta mañana, en el programa radial de los lunes Café con la presidenta, Rousseff afirmó que en la Cumbre del G-20 Brasil defendió el uso del crecimiento económico y del empleo para salir de la crisis financiera que afecta esencialmente a las naciones desarrolladas.

Nuestro mensaje en el G-20 fue muy claro: la crisis económica mundial que está afectando principalmente a los países de Europa y Estados Unidos no puede ser resuelta con desempleo y mucho menos con la reducción de los derechos laborales, aseveró la mandataria.

Señaló que tanto ella como sus homólogos de China, Alemania, Singapur, la India, Australia, Suráfrica y Turquía coincidieron en que la actual coyuntura no puede ser tratada con recesión, porque entonces el mundo entra en una crisis sin fin.

En otro momento de ese programa radial, aseveró que los brasileños pueden estar seguros de que el gobierno va a continuar atento para evitar cualquier efecto más grave de la crisis internacional sobre el país.

"Vamos a continuar generando empleo y renta, vamos a continuar manteniendo sólidas nuestras finanzas, vamos a continuar con nuestras reservas internacionales (superiores a 350 mil millones de dólares), continuar produciendo en la agricultura, en el sector de servicios y en la industria", resaltó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir