Actualizado 1:45 p.m. hora local

En Venezuela concluyó registro en Gran Polo Patriótico

Concluido el proceso de inscripción, el Gran Polo Patriótico (GPP) inicia a partir de este lunes la etapa organizativa que lo convertirá en lo que probablemente será la mayor organización de masas de la historia de Venezuela.

El registro de organizaciones, movimientos y colectivos sociales de todo tipo en el GPP, terminó la víspera en los estados Aragua, Carabobo, Lara, Yaracuy, Zulia y Cojedes, en el centro-occidente del país, caracterizado, al igual que en otras regiones, por una masiva afluencia del pueblo organizado, reporta Prensa Latina.

Iniciado el pasado 7 de octubre en el distrito capitalino y en los estados Vargas y Miranda, este proceso ha reunido a colectivos muy diversos, con el denominador común de un declarado respaldo al proceso político que lidera el presidente Hugo Chávez desde hace más de una década.

Aun no se han divulgado cifras exactas del número de organizaciones inscritas durante el último fin de semana, pero se calcula en varios miles, por lo que el total, desde el inicio del registro, debe superar cómodamente las 20 mil.

" ¡Vaya qué fuerza tan grande se ha desatado con el Gran Polo Patriótico!, expresó ayer el presidente Chávez en un mensaje transmitido desde su cuenta twitter@chavezcandanga.

Promovido por iniciativa del propio mandatario, con el GPP se busca crear una gran organización que propicie la continuidad en el tiempo del proceso político en marcha y, por ese camino, garantice la victoria en las elecciones presidenciales del próximo año.

Se trata de un esfuerzo aglutinador de los colectivos y movimientos sociales que luchan por la igualdad y justicia social, dijo a principios de octubre Fernando Soto Rojas, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional.

El bloque debe unir a esos movimientos muy heterogéneos, muy diversos, que surgen de necesidades muy concretas ( ), pues desde el punto de vista estratégico está planteado avanzar en la unificación programática de todo el pueblo venezolano, opinó entonces el experimentado dirigente.

Una vez terminada la etapa de registro, ahora se abre una fase de organización, que debe conducir a la celebración de un congreso, que tendrá como misión principal adoptar las estructuras y elegir a los miembros de la dirección nacional de la que será la mayor organización de masas del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir