Actualizado 12:05 p.m. hora local

Desmienten acusación sobre planta nuclear siria

El experto en temas nucleares Jeffrey Lewis desmintió la existencia de una planta secreta en el sur de Siria de enriquecimiento de uranio, basado en investigaciones periodísticas, constata este lunes un reportaje del canal internacional Russia Today.

Lewis, analista del Centro de Estudios de No Proliferación, afirmó que la fábrica de Al-Hasakah Spinning, la cual fue vinculada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con una instalación para producir combustible fisible, es una factoría textil, reporta Prensa Latina.

Es y siempre ha sido una fábrica de hilado, según reveló una reciente investigación periodística, recalcó el experto al citar en su blog Arms Control Wonk un informe del corresponsal alemán Paul Antón Krüger, del periódico Süddeutsche Zeitung.

Reproducido por Russia Today, Lewis aseguró que el periodista se tomó la molestia de estudiar la instalación, investigar y contactar a ingenieros importantes de Alemania que participaron en la construcción de la instalación y a proveedores.

Las falsas acusaciones datan de hace cuatro años, cuando aviones israelíes bombardearon en 2007 un edificio, identificado por ellos como un reactor de plutonio. Desde entonces la CIA divulgó supuestas imágenes satelitales del sitio.

Uno de los ingenieros entrevistados por Krüger dijo que visitó la fábrica en 1991 y se encontró con una vieja instalación, pero que las maquinarias todavía hilaban.

Las únicas cosas que giran en Al-Hasakah son el algodón y el poliéster, aseguró entonces la fuente, citada por el reportero germano.

El embajador sirio ante Naciones Unidas, Bashar Ja afari, denunció a inicios de este mes que la mayoría de los indicios del OIEA se basan en imágenes y análisis proporcionados por la CIA.

Dijo que de ahí Siria cuestionara la credibilidad de la información y confrontara los documentos al respecto, dado que Estados Unidos persigue una agenda política hostil a los intereses de mi país, subrayó el diplomático.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir