Líderes de los partidos de la oposición chilena con
representación parlamentaria buscarán este lunes acercar posiciones
a las puertas del examen en el Congreso del polémico proyecto
presupuestario en materia educacional.
Este lunes sesionará además la subcomisión mixta del Presupuesto,
la cual deberá pronunciarse acerca de los montos destinados a la
educación general básica y media. La partida relacionada con la
enseñanza universitaria ya había sido desaprobada días atrás por
similar instancia del poder legislativo chileno, reporta Prensa
Latina.
Tales encuentros tienen lugar en medio de un repunte de la
protesta social en el país y de llamados de la Confederación de
Estudiantes de Chile (Confech) a las bancadas de la oposición a
desligarse de la política de consenso, favorecida por el oficialismo
para encauzar el proyecto de Ley del Presupuesto 2012.
No queremos una discusión entre cuatro paredes; no queremos que
se generen acuerdos entre oficialismo y oposición de espaldas al
pueblo, declaró a Prensa Latina la víspera el portavoz de Confech
Camilo Ballesteros.
Los congresistas chilenos tienen ante sí la oportunidad de
redimirse y de recuperar lo que se ha ido perdiendo con el tiempo
que es la cercanía con el pueblo, añadió el también presidente de la
Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago.
El gobierno ha presentado una propuesta de presupuesto tacaña,
absolutamente conservadora y contraria a los intereses de las
grandes mayorías, opinó por su parte el también vocero universitario
y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad
Católica, Giorgio Jackson.
Refrendan el punto de vista del estudiantado en relación con el
tema presupuestario organizaciones gremiales y sociales como el
Colegio de Profesores y rectores de universidades emblemáticas de
Chile. Asimismo los partidos Comunista y Socialista y el Movimiento
Amplio Social, los tres con representación parlamentaria.