El crecimiento económico que experimenta Bolivia desde 2006 se
transmite hoy al desarrollo social de los ciudadanos, destacó el
ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce.
El titular señaló al diario Cambio que el Estado Plurinacional
encara el futuro con inversiones en base a los recursos recaudados
con una política económica que busca transferir las ganancias al
mejoramiento de la calidad de vida del pueblo, reporta Prensa
Latina.
Enfatizó que el gobierno de Evo Morales lleva adelante políticas
económicas propias con un resultado de superávit, incremento de
reservas, disminución de la pobreza y la aplicación de medidas
sociales.
Arce explicó que lo que Bolivia hace es gastar en su economía
tras generar ingresos y volcarlos a la inversión para promover un
mayor desarrollo económico y social.
Antes la recaudación de impuestos era de 15 mil millones de
bolivianos al año, hoy llega a los 30 mil millones de bolivianos
(unos cuatro mil 300 millones de dólares), que son invertidos en
obras de desarrollo, ejemplificó.
Remarcó el ministro que con ese dinero se incrementan salarios,
aprueban bonos sociales y otras medidas sin necesidad de recurrir a
empréstitos internacionales, como sucedía en el pasado.
Resaltó como pilares de ese desempeño económico la
nacionalización de hidrocarburos, las exportaciones mineras, una
mayor recaudación impositiva y otros.