El asteroide 2005 YU55 se acercará mañana a la Tierra, un
encuentro cercano que muchos esperan con ansiedad para conocer mejor
las características, forma, dimensiones y otras propiedades físicas
de la roca.
Con sus 400 metros de diámetro el cuerpo celeste se aproximará a
una distancia mínima de 324 mil 600 kilómetros de nuestro planeta,
es decir más cerca de lo que está la luna, indicaron expertos de la
Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA),
quienes siguen la evolución del suceso, reporta Prensa Latina.
Para ello ya están listos los radiotelescopios de Goldstone,
California, y Arecibo, en Puerto Rico, señalaron los científicos, y
alertaron además que el asteroide no ejercerá ninguna influencia
sobre las placas tectónicas o la gravedad de la Tierra, es más, no
se notará efecto alguno.
El 2005 YU55 fue descubierto en el año que lo identifica por
astrónomos de la Universidad de Arizona, y se sabe que con
regularidad se acerca no solo a la Tierra, también a Venus y Marte.
Sin embargo, en esta oportunidad se producirá el encuentro más
cercano de los últimos 200 años.