Actualizado 5:45 p.m. hora local

Prosigue proyección de filmes para discapacitados visuales

FÉLIX MILIÁN

Con la presentación del filme cubano Una novia para David, continuará el miércoles próximo en el cine La Rampa, de la capital cubana, el ciclo de películas con audiodescripción para discapacitados visuales.

Ese largometraje (1985) del director Orlando Rojas y con guión del laureado escritor Senel Paz y el propio realizador, está ambientada entre los estudiantes de un centro preuniversitario habanero y muestra de forma sencilla las relaciones entre adolescentes y sus conflictos, reporta la AIN.

La actual etapa de esas proyecciones comenzó en octubre último, con la coproducción cubano argentina Al fin el mar (1985), ópera prima de Jorge Dyszel, primer filme de la Isla dotado de un narrador, y con el cual se inauguró el servicio de audiodescripción.

Para diciembre próximo, se prevé la exhibición en el "Yara" de la película cubana La noche de los inocentes (2007), dirigida por Arturo Sotto y con la actuación de Jorge Perugorría.

Guillermo Rodríguez Llerena, secretario de Cultura de la Asociación Nacional del Ciego en La Habana, señaló que en el propio cine será inaugurada una exposición de artes plásticas, con obras de aficionados con deficiencias visuales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir