Venezuela y la República Popular de China (RPCh) suscribieron
este viernes un convenio para la modernización y adecuación
tecnológica de la empresa Aluminio del Caroní (CVG Alcasa), una de
las principales industrias metalúrgicas en este país suramericano.
Según informó el titular del Ministerio Para las Industrias
Básicas y la Minería, José Khan Fernández, el acuerdo fue suscrito
con la compañía China Aluminum International Engineering Corporation
(Chalieco), considerada a nivel mundial como la tercera más
importante en la producción de aluminio , reporta Prensa Latina.
El proyecto de modernización fue pactado por un monto de 403
millones de dólares e incluye optimizar varios de los procesos que
fueron catalogados por la masa laboral organizada como áreas
prioritarias para incrementar el funcionamiento de las plantas de
procesamiento de aluminio.
Al respecto, el ministro anunció que con el proyecto se espera
obtener en la planta de reducción una producción de 170 mil
toneladas al año, así como 148 mil en la de fundición (entre
planchones y cilindros) y 112 mil en la de laminación.
La compañía asiática brindará entrenamiento al personal
venezolano, a fin de asegurar la transferencia del conocimiento y la
experiencia acumulada, señala Khan en el comunicado.
Otro de los beneficios derivados de la ejecución de estos
proyectos agrega- será la disminución del impacto ambiental y del
costo de los procesos productivos de Alcasa, ya que la empresa china
ha orientado sus investigaciones hacia tecnologías con bajo consumo
eléctrico y cuidado del ambiente.
De acuerdo con el ministro, en el proceso de negociaciones se
logró destinar un remanente de 50 millones de dólares para la
construcción de una nueva planta, que permitirá la fabricación de
perfiles de aluminio para abastecer el mercado nacional y las
necesidades de la Gran Misión Vivienda Venezuela.