Soldados de la armada de Israel interceptaron este viernes en el
Mar Mediterráneo dos barcos con ayuda humanitaria para Gaza y los
desviaron hacia el puerto de Ashdod con sus 27 ocupantes,
confirmaron fuentes militares.
Las tropas sionistas abordaron las embarcaciones que llevaban a
bordo material médico valorado en unos 30 mil dólares y pretendían
romper el bloqueo terrestre y marítimo impuesto por Tel Aviv a Gaza
en 2006 y recrudecido en junio de 2007, reporta Prensa Latina.
Apegados a su compromiso de no ofrecer resistencia a la acción
militar de Israel, los activistas fueron trasladados a tierra sin
incidentes violentos, y una nota del Ejército confirmó que el
abordaje y desvío de las naves se hizo de forma pacífica y sin
causar víctimas.
Sin embargo, activistas relataron a medios árabes que las naves
se hallaban a unas 50 millas náuticas de las costas de Gaza cuando
sus tripulantes fueron emplazados a retroceder o someterse a la
revisión y retención por parte de la armada.
Una portavoz castrense apuntó que los activistas se negaron a
cooperar cuando jefes a bordo de las lanchas militares les
advirtieron que podían regresar a cualquier punto cercano que no
violara el bloqueo marítimo israelí, navegar hacia Ashdod o a un
puerto egipcio.
El barco irlandés Saoirse (Libertad, en lengua gaélica o celta) y
el canadiense Tahrir (Liberación, en árabe) habían zarpado de
Turquía el miércoles con el fin de mostrar solidaridad con el pueblo
palestino en Gaza, que sufre severas limitaciones por la hostilidad
sionista.
Tripulantes, periodistas y pacifistas de nueve nacionalidades
fueron obligados a bajar a tierra en Ashdod y serán deportados a sus
respectivos países en las próximas horas, indicó la emisora Radio
Israel citando fuentes castrenses en esta capital.
Cientos de palestinos se congregaron este viernes en el puerto
pesquero de Gaza para manifestar su apoyo a los activistas
solidarios con su pueblo, y recordar la acción brutal de la marina
de guerra sionista que en mayo de 2010 provocó la muerte de nueve
pacifistas.
El Ejército israelí interceptó el año pasado la llamada Flotilla
de la Libertad en aguas internacionales del Mediterráneo con
derroche de violencia, lo que generó entonces una amplia condena
internacional.