Los precios de la producción industrial aumentaron en septiembre
0,3 por ciento en la Eurozona, lo cual confirmó los riesgos
inflacionarios, comunicó hoy la Oficina de Estadísticas de la Unión
Europea, Eurostat.
La entidad precisó que en términos interanuales, el apartado
subió 5,8 por ciento, tendencia repetida en el conjunto de la unión.
Eurostat apuntó que las principales alzas se registraron en
Alemania, Hungría y Lituania.
La víspera, el Banco Central Europeo (BCE) recortó su principal
tasa de interés de 1,50 a 1,25 puntos, contrario a los pronósticos
de los analistas.
La medida sorprendió a los mercados sobre todo porque la
inflación aumenta en el Viejo Continente y lo esperado era un
incremento de los tipos para disminuir el dinero circulante.
En ese contexto, la atención se centra en la política monetaria
del llamado guardián del euro a causa de los persistentes problemas
derivados de la crisis de deuda europea.
La tasa de inflación en la zona de la moneda común tocó en
octubre el tres por ciento, un punto más que la cota en la que el
BCE considera garantizada la estabilidad de precios.
De acuerdo con Prensa Latina, en lo que va de año, la entidad
financiera subió en dos ocasiones su principal tasa de interés
debido a los riesgos del alza de los valores.