La coalición española Izquierda Unida (IU) inicia su campaña de
cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, con la
mira puesta en los desencantados con el giro hacia la derecha del
PSOE.
Tras el pistoletazo de salida de la campaña, la pasada
medianoche, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, pidió el voto a
quienes calificó de defraudados con las medidas de ajuste
emprendidas por el gobernante Partido Socialista Obrero Español
(PSOE), reportó Prensa Latina.
Lara recriminó al ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero su
complicidad con la derecha financiera, y lamentó que no haya
adoptado ni una sola propuesta de las presentadas por su agrupación
para buscar una salida social a la crisis.
Centrado en la grave situación económica de España, con casi
cinco millones de desempleados, el también candidato de IU a la
presidencia del Gobierno afirmó que todo lo que se ha contado en
relación con la crisis ha sido una inmensa mentira.
A su juicio, los recortes sociales puestos en marcha a mediados
de 2010 por los socialistas sólo han servido para que los
especuladores ganen más y pagar más intereses por la deuda pública.
Ha generado más crisis y más paro, remarcó el líder de la tercera
fuerza política en votos del país ibérico, en alusión al plan de
austeridad de Rodríguez Zapatero para reducir el déficit fiscal y
aplacar a los mercados financieros.
El máximo representante de IU fue particularmente crítico con el
aspirante al Palacio de la Moncloa (sede del poder central) por el
PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien definió como el
vicepresidente de los cinco millones de parados.
De esa manera, se refirió a la responsabilidad que tiene Pérez
Rubalcaba en el incremento de la desocupación, al ocupar hasta hace
poco la vicepresidencia primera de la actual administración
socialdemócrata.
Sobre el conservador Partido Popular (PP), al que todos los
sondeos coinciden en dar la victoria en los venideros comicios, Lara
denunció su coincidencia plena con los intereses de la patronal y de
la clase pudiente.
Para el líder de la coalición de izquierda, la crisis es del
sistema capitalista.
Hoy afirmamos sin complejos que el capitalismo es incompatible
con la democracia, sentenció el dirigente, quien dijo representar a
una fuerza política que conoce la realidad de primera mano y tiene
los pies en el suelo, sin renunciar a la utopía.