El gobierno boliviano anunció la preparación de programas más
inclusivos dirigidos a la educación especial con la ayuda de Cuba,
advirtió Prensa Latina.
De acuerdo con el viceministro de Educación Especial y
Alternativa, Noel Aguirre, el plan nacional incluye nuevas
orientaciones pedagógicas que se aplicarán a partir de 2012.
A través del documento, dijo, los maestros, padres de familia y
estudiantes contarán con guías metodológicas que ayudarán a la
creación de un contenido inclusivo.
La propuesta, que será socializada en las diferentes regiones del
país, agregó, tiene como base la vinculación de lo teórico
humanístico con lo técnico.
Aclaró que de acuerdo con la nueva Ley de Educación Avelino
Siñani y Elizardo Perez, la mayor cantidad de alumnos con
discapacidad deben incorporarse al sistema previsto en todos los
niveles de enseñanza.
Nogales anunció que paralelamente se desarrollará el II Encuentro
Internacional de Educación Alternativa y Especial, a partir del 13
de noviembre, donde se debatirán los sustentos de la educación de
ambos ámbitos.
En 2010, con la cooperación de Cuba y Venezuela, concluyó en
Bolivia la Misión Solidaria Moto Méndez, que registró a más de 82
mil personas con algún tipo de discapacidad.