El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
colocó a Ecuador en la categoría alta en la medición sobre
desarrollo humano, el índice más elevado para el país, desde 1980
que se realiza anualmente esta evaluación, reportó Prensa Latina.
En el informe publicado por la PNUD existen cuatro categorías:
muy alta, alta, media y baja.
De los países de Suramérica, solo Chile y Argentina aparecen en
la categoría muy alta, y Barbados en El Caribe, mientras que en la
categoría alta, además de Ecuador, se ubican Uruguay, Venezuela,
Perú, Brasil y Colombia.
En la categoría alta en El Caribe están Cuba, Antigua y Barbuda,
Trinidad y Tobago, Granada, Saint Kitts y Nevis, Jamaica, Dominica,
San Vicente y las Granadinas, Bahamas y Santa Lucía.
También están en esa categoría México y en América Central,
Panamá, Costa Rica y Belice.
El índice de Desarrollo Humano mide el progreso conseguido por un
país en tres dimensiones básicas del desarrollo: Disfrutar de una
vida larga y saludable (salud), acceso a la educación (educación) y
nivel de vida digno (ingresos).
Ecuador se ubica en el puesto 83 de los países con mayor índice
de desarrollo, de los 187 analizados.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Ecuador se ubica en
0.720, el más alto desde 1980 que se lleva el registro, cuando
Ecuador tenía 0.591.
Entre el 2006 y el 2011 Ecuador triplicó la Inversión Social, y
le ha dado prioridad fiscal a las políticas de desarrollo humano y
social, lo cual revirtió el énfasis del compromiso de la deuda
pública al pago de la deuda social.
El IDH de América Latina y el Caribe, como región, pasó de 0.582
en 1980 a 0.731 en 2011, y Noruega es el país con mayor desarrollo
del mundo según el informe, con 0.943 puntos sobre un máximo de 100.