Atlanta/EFE.— Cada 15 minutos, una persona se suicida en Estados
Unidos y muchas otras piensan en esa posibilidad, según un informe
de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dado a
conocer recientemente.
El
informe, que analizó cifras de la Encuesta Nacional de Salud y
Consumo de Drogas (NSDUH) entre el 2008 y el 2009, encontró que por
cada suicidio que comete una persona, hay muchos otros que lo
intentan o planean hacerlo.
El estudio, que por primera vez incluye datos comparativos por
estados, encontró que más de 2,2 millones de adultos en Estados
Unidos (1 % de los adultos) reportó haber hecho planes para
suicidarse el año anterior.
La prevalencia de pensamientos sobre el suicidio, planear un
suicidio o intentar llevarlo a cabo fue significativamente más alta
entre los adultos de entre 18 a 29 años, que entre aquellos mayores
de 30 años.
El informe también encontró que la incidencia de pensamientos
suicidas serios era significativamente más alta entre las mujeres
que entre los hombres.
"El suicidio es una tragedia para los individuos, las familias y
las comunidades. Este reporte destaca que tenemos oportunidades de
intervenir antes de que alguien se suicide al identificar los
riesgos y actuar antes de que el intento de suicidio se dé", declaró
el director de los CDC, Thomas M. Frieden.
Según investigaciones anteriores, por cada persona que se suicida
hay unas 25 que lo intentan y es más común que las mujeres lo hagan
a través de sobredosis de tranquilizantes, antidepresivos,
antihistamínicos u otros medicamentos de prescripción, mientras que
los hombres utilizan armas.
"La mayoría de las personas se sienten incómodas hablando acerca
del suicidio, pero este no es un problema que se deba mantener bajo
un velo de silencio. Necesitamos trabajar juntos para crear más
conciencia acerca del suicidio y aprender más sobre intervenciones
que funcionen para prevenir este problema de salud pública", agregó
el funcionario.
Un estudio de los CDC, divulgado la semana pasada, encontró que
el uso de antidepresivos ha aumentado en un 400 % desde 1988 en
Estados Unidos, lo que convierte a estos medicamentos en los
utilizados con mayor frecuencia entre las personas de 18 a 44 años.
El próximo sábado 19 de noviembre se conmemora en Estados Unidos
el Día Nacional de los Sobrevivientes del Suicidio.