Estrenos ICAIC

En la cartelera del ICAIC desde ayer jueves destaca la cubana La guarida del topo, la más reciente cinta cubana, que cuenta con la dirección de Alfredo Ureta. Este largometraje de ficción es la primera obra ganadora del concurso Haciendo Cine de la Muestra Joven ICAIC. La sala Charles Chaplin acoge esta nueva película nacional en condición de preestreno.

Se estrena la quinta parte de Rápido y furioso en Yara, Payret, Acapulco, Lido, Alameda, Ambassador, Continental, Regla y Carral, así como en la red de videotecas de todo el país y el circuito nacional de estreno. Esta vez la película se recrea en la ciudad de Río de Janeiro, donde nuevamente sus protagonistas tienen que darse a la fuga para conservar la libertad.

En La Rampa se proyecta el drama psicológico español Amores locos, sobre el contrapunto entre una muchacha enajenada y su psiquiatra amado por ella. Ambos establecen una lucha que acabará cuando uno de los dos logre su propósito.

Sobre un soldado implicado en un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista trata la cinta de ciencia ficción Código fuente, que se presenta en el Riviera. A su vez, en 23 y 12 se exhibe Surfista de corazón, historia de una muchacha aficionada al surf que un día es atacada por un tiburón, y logra reponerse, e incluso volver a surfear.

La Sala 1 de Infanta pasará Blitz, acerca de un psicópata asesino serial. La Sala 2 presenta La confianza, sobre las vivencias traumáticas de una adolescente que, a través de Internet, conoce a un auténtico depredador sexual. Por último en la Sala 4 estará el ciclo Romeo y Julieta, con cuatro cintas representativas de la famosa tragedia de Shakespeare.

La programación infantil propone La telaraña de Carlota en Cinecito, la red de videotecas de todo el país y el circuito nacional de estreno.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir