En
el Festival de La Habana también la danza intervino los primeros
días. El Ballet Lizt Alfonso celebró sus veinte años en el Teatro
Karl Marx y Danza Contemporánea de Cuba (DCCuba) presentó un
programa, en la Sala García Lorca, del Gran Teatro, con tres
coreografías de George Céspedes, primer bailarín de la compañía.
La
ecuación, Dejando el cascarón, estrenada el pasado enero
en el Teatro Mella, y Mekniksmo, la más reciente pieza de
Céspedes, plantearon en el escenario tres concepciones dramatúrgicas
que no por diferentes dejan de tener ese sello distintivo del autor,
quien usualmente se decanta por potenciar la excelente técnica de
los bailarines en una unidad plural de música, vestuario,
escenografía y significación.
Situada en el interior de una fábrica, la composición combina las
frases danzarias con el archiconocido Bolero, de Maurice
Ravel.
Homogénea y multitudinaria, casi cuarenta bailarines en escena,
la coreografía de Céspedes respeta los orígenes de la obra musical
creada en 1928 a petición de la bailarina rusa Ida Rubinstein. Usado
en incontables creaciones para el ballet, el Bolero,
inspirado en una danza española y que se caracteriza por tener un
ritmo y tempo invariables, salvo en los efectos orquestales de un
crescendo in extremis, nació con la idea de ser montado en un
espacio exterior con una fábrica al fondo. Sin embargo, el primer
entramado de Alexandre Benois lo ubicó en un café de Barcelona donde
la Rubinstein bailaba sobre una gran mesa.
Retomando la idea primigenia, el estreno de DCCuba sitúa una
fábrica al fondo de su escenografía y plantea el mecanismo en los
trazados simétricos que ejecutan los bailarines. Dinámica y rítmica,
Mekniksmo es una coreografía donde habitan la
espectacularidad de la puesta en escena, el siempre destacado
virtuosismo de la compañía y un cuerpo múltiple de bailarines que no
destaca al individuo, sino que recurre al concepto del hombre-masa
para defender su rutina.
Luego de estas funciones durante el Festival, los jóvenes
dirigidos por Miguel Iglesias se presentarán la semana próxima en la
cienfueguera Temporada de la Danza, en el Teatro Terry. El programa
se circunscribirá, precisamente, a hacer un recuento de la obra
coreográfica de Céspedes, creador de obras tan reconocidas como
Mambo3XXI, Carmina Burana, El peso de una Isla,
Uno y La separación.