El gobierno de Estados Unidos enviará a Irak más de 16 mil
civiles, equivalente a una división de ejército, para participar en
la reconstrucción de ese país árabe, informó el diario The
Washington Post.
Mientras la atención de Washington y Bagdad se centra en las
tropas del Pentágono que permanecerán en Irak tras la retirada
prevista para fin de año, la administración de Barack Obama designa
16 mil civiles, el tamaño de una división del Ejército para la
recuperación iraquí, señaló el Post.
Según el reporte cerca del 80 por ciento de los que viajarán a la
devastada nación serán contratistas.
Algunos expertos consultados por el rotativo mostraron
preocupación por la magnitud de la operación, pues podría desbordar
al Departamento de Estado dado el alto costo que implicaría y además
por la necesidad de seguridad adicional.
El subsecretario de Estado para Gestión y Recursos, Tom Nides,
dijo que el Departamento de Estado tiene previsto invertir unos seis
mil millones de dólares en Irak en 2012.
En la actualidad quedan 43 mil efectivos estadounidenses en Irak,
con fecha de abandonar el país a finales de 2011, según el acuerdo
alcanzado en 2008 entre el entonces presidente George W. Bush, y el
primer ministro irakí, Nuri al Maliki.
El pasado año Obama anunció el fin oficial de la "Operación
Libertad Irakí" que comenzó con la invasión a ese territorio en
marzo de 2003.
Luego del anuncio dio inicio la llamada misión de transición
"Nuevo Amanecer", lo que supuso la preparación del escenario para el
repliegue total de las fuerzas militares del Pentágono, reportó
Prensa Latina.